en el video que miramos en la clase de valores vimos muchas cosas acerca de los alimentos geneticamente modificados al principio salio algo de que las verduras asi como el tomate no eran en reaidad lo que parecian por que masa vien nos quieren dar una idea de como serian los tomates en realidad.
hablaron de que el maiz es la materia prima de la cadena alimenticia por que de ahi se sacaba la mayoria de los productos y tambien alimentaban a su ganado con esto.
tambein avlavan de que muchas veces las personas prefieren comprar comida chatarra ya que es mas varata que compar algo sano asi como los vegetales, frutas y verduras.
no mostraron la forma de que algunos granjeros crian asus gallineros pero no todos quisieron avlar para la pelicula lo unico que nos pudieron decir fue que los tenian siempre a obscuras y los hacian engordar mas rapido para que tubieran mas pechuga aunque algubnos morian por que no podian soportar su propio peso en el poco tiempo en el que ivan creciendo y algunos solo podian dar menos de tres pasos por su peso.
tambein que en el oestomago de algunas vacas se les desarrolla el ecoli pero este se hace mas agresivo y al consumirse puede llegar a matar a la persona como le pso a la mama de un niño que nos dio su testimonio de que su hijo se murio por un descuido en la carne de las amburguesas que estaba infectada con este virus de ecoli y el avia comido la madre no quizo demandar a la compañia por que prefirio que solo tubieran mas cuidado con la carne que venden y nosotros consumimos.
algunos granjeros no podian limpiar sus semillas y usarlas al año siguiente por que monsato no se los permitia y estaban en una pelea constante ellos tenian gente vigilandolos en las granjas por si algunos grangeros decidian limpiar sus semillas ya que eso no esta permitido.
sociedad tecnologia y valores
jueves, 5 de diciembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
situacion de la investigacion en OGM en nuestro pais.
En pleno
siglo XXI, la agricultura mundial se encuentra atrapada en un mordaz
debate donde la confusa dualidad entre los beneficios y perjuicios de
los organismos genéticamente modificados (OGM), ocupan escandalosos
titulares en los medios de comunicación. Esta discusión, caracterizada
por una tormentosa mezcla de ciencia, economía, política y ética, cobra
vida en escenarios tan distintos como laboratorios de investigación,
salas de juntas empresariales, cámaras legislativas, oficinas de
periódicos, cafeterías comunes y corrientes y hogares particulares que
en síntesis generan una opinión pública con poco o nulo sustento
científico.

Si
bien es cierto que los OGM se crean mediante la biotecnología, es
importante distinguir entre las dos cosas. Lo que se denomina
"biotecnología" es toda aplicación tecnológica que utiliza sistemas
biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o
modificación de productos o procesos para usos específicos y abarca un
campo de investigación muy amplio, del cual la producción de organismos
genéticamente modificados es sólo una parte.
De acuerdo a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados,
aprobada por el Senado de la República el 15 de febrero de este año, “cualquier organismo vivo, con excepción de los seres humanos, que ha
adquirido una combinación genética novedosa, generada a través del uso
específico de técnicas de la biotecnología moderna es un organismo genéticamente modificado o transgénico”.
Los OGM son organismos vivientes (plantas, animales o bacterias) que han
sido genéticamente "manipulados" mediante la inserción de un gen extraño. Éste puede provenir de fuentes diversas, para aumentar el valor del organismo receptor. Teóricamente, han sido creados para reducir los costos de
producción por su resistencia a plagas y enfermedades o para incrementar la calidad del producto, por ejemplo, porque mejoran la apariencia, el contenido nutricional o las características de procesamiento o almacenamiento del cultivo.
aprobada por el Senado de la República el 15 de febrero de este año, “cualquier organismo vivo, con excepción de los seres humanos, que ha
adquirido una combinación genética novedosa, generada a través del uso
específico de técnicas de la biotecnología moderna es un organismo genéticamente modificado o transgénico”.
Los OGM son organismos vivientes (plantas, animales o bacterias) que han
sido genéticamente "manipulados" mediante la inserción de un gen extraño. Éste puede provenir de fuentes diversas, para aumentar el valor del organismo receptor. Teóricamente, han sido creados para reducir los costos de
producción por su resistencia a plagas y enfermedades o para incrementar la calidad del producto, por ejemplo, porque mejoran la apariencia, el contenido nutricional o las características de procesamiento o almacenamiento del cultivo.


En el mejoramiento
tradicional, los procesos reproductivos biológicos imponen límites a la
recombinación genética erigiendo barreras que impiden el cruzamiento
entre organismos biológicamente diferentes y, en consecuencia, o no se
da el cruzamiento o la generación es estéril. Hoy en día, con la
ingeniería genética (manipulación genética de organismos con un
propósito predeterminado) es posible rebasar estos límites "naturales".
Por esa razón, hay quienes consideran que los OGM son organismos
"artificiales" que violan las leyes de la naturaleza.
No obstante, hay quienes
opinan que esta distinción es arbitraria porque la mayoría de los
alimentos que consumimos en la actualidad han sido radicalmente
modificados durante miles de años, ya sea mediante la selección
deliberada o la mutación accidental.
http://hypatia.morelos.gob.mx/reportajes/transgenicos_1.htm
http://hypatia.morelos.gob.mx/reportajes/transgenicos_1.htm
miércoles, 27 de noviembre de 2013
CIENCIA, TECNOLOGIA, ETICA.
INTRODUCCION
ahora icimos un mapa conceptual sobre los argunemtos y analisis inquietos por el uso de los cultivos genticamente modificados y se los mostraremos enseguida.
ahora icimos un mapa conceptual sobre los argunemtos y analisis inquietos por el uso de los cultivos genticamente modificados y se los mostraremos enseguida.
el principio precautorio.
QUE ES EL PRINCIPIO PRECAUTORIO.
es un concepto que respalda la adopción de medidas protectoras ante las sospechas fundadas de que ciertos productos o tecnologías crean un riesgo grave para la salud pública o el medio ambiente, pero sin que se cuente todavía con una prueba científica definitiva de tal riesgo.El principio precautorio es un concepto que respalda la adopción de medidas protectoras cuando no existe certeza científica de las consecuencias para el medio ambiente de una acción determinada.
aqui les mostramos nuestro mapa conceptual
es un concepto que respalda la adopción de medidas protectoras ante las sospechas fundadas de que ciertos productos o tecnologías crean un riesgo grave para la salud pública o el medio ambiente, pero sin que se cuente todavía con una prueba científica definitiva de tal riesgo.El principio precautorio es un concepto que respalda la adopción de medidas protectoras cuando no existe certeza científica de las consecuencias para el medio ambiente de una acción determinada.
aqui les mostramos nuestro mapa conceptual

miércoles, 20 de noviembre de 2013
la no neutralidad de la tecnologia
INTRODUCCION
esta ves nosotras les mostraremos una tabla acerca de como seria a nuestro punto de vista de como era la vida de las personas con y sin educacion con pura television y estos fueron nuestros puntos de vista.tambien les mostraremos una tabla sobre las cosas pisitivas y negativas sobre la tecnologia en la vida cotidiana.
educacion con tv:
* si nuestra educacion fuera con pura television no tendriamos tanto razonamiento.
* tuvieramos mucha imperactividad.
* algunos niños se volerian muy groseros por estar viendo tantos programas violentos.
educacion sin television:
* mas inteligenete.
* su cerebro estaria mas ejercitado por que estaria acostumbrado a leer y pensar mas.
* una persona que lee tiene mas capaciad para captar las cosas que una que se la pasa viendo la television.
como era la vida de las personas antes de la tecnologia.
Antes de que hubiera tecnologia las personas salian mas de sus casas y no se la pasaban tanto tiempo viendo la television o estando en la computadora. las personas eran mas sociales y pasaban mas tiempo con las personas que los rodeaban.
atraves del radio escuchaban la noticias y ese era su medio de cmunicacion para enterarse de lo que sucedia en otros lugares. cuando alguien queria hacer tarea o investigar sobre algo lo buscaban en bibliotecas, libros o preguntandole a alguien mas por que no tenian el medio del internet. antes se ayudaban de los periodicos para encontrar un tyrabajo y ahora lo hacen por medio de internet.
tambien antes cuando tenias un familiar lejos se comunicaban por telefono o por cartas y ahora lo acen por medio del chat.
TECNOLOGIA EN LA VIDA COTIDIANA.
(+) (-)
* nos a facilitado la comunicacion. * es muy impersonal.
* aprendes muchas cosas y encuentras * hay cosas que no deben haber en el internet.
lo que quieres.
* a simplificado la vida. * puede distraerte.
* la tecnologia es la que lleva el margen * el uso de las redes sociales para ver cosas
de todas las cosas en la vida. negativas.
esta ves nosotras les mostraremos una tabla acerca de como seria a nuestro punto de vista de como era la vida de las personas con y sin educacion con pura television y estos fueron nuestros puntos de vista.tambien les mostraremos una tabla sobre las cosas pisitivas y negativas sobre la tecnologia en la vida cotidiana.
educacion con tv:
* si nuestra educacion fuera con pura television no tendriamos tanto razonamiento.
* tuvieramos mucha imperactividad.
* algunos niños se volerian muy groseros por estar viendo tantos programas violentos.
educacion sin television:
* mas inteligenete.
* su cerebro estaria mas ejercitado por que estaria acostumbrado a leer y pensar mas.
* una persona que lee tiene mas capaciad para captar las cosas que una que se la pasa viendo la television.
como era la vida de las personas antes de la tecnologia.
Antes de que hubiera tecnologia las personas salian mas de sus casas y no se la pasaban tanto tiempo viendo la television o estando en la computadora. las personas eran mas sociales y pasaban mas tiempo con las personas que los rodeaban.
atraves del radio escuchaban la noticias y ese era su medio de cmunicacion para enterarse de lo que sucedia en otros lugares. cuando alguien queria hacer tarea o investigar sobre algo lo buscaban en bibliotecas, libros o preguntandole a alguien mas por que no tenian el medio del internet. antes se ayudaban de los periodicos para encontrar un tyrabajo y ahora lo hacen por medio de internet.
tambien antes cuando tenias un familiar lejos se comunicaban por telefono o por cartas y ahora lo acen por medio del chat.
TECNOLOGIA EN LA VIDA COTIDIANA.
(+) (-)
* nos a facilitado la comunicacion. * es muy impersonal.
* aprendes muchas cosas y encuentras * hay cosas que no deben haber en el internet.
lo que quieres.
* a simplificado la vida. * puede distraerte.
* la tecnologia es la que lleva el margen * el uso de las redes sociales para ver cosas
de todas las cosas en la vida. negativas.
organismos geneticamente modificados
INTRODUCCION
En nuestra clase de valores hemos estado analisando sobre los organismos geneticamente modificados transgenicos e hicimos una pequeña entrevisa para ver que tanto saben las personas sobre estos aqui les mostraremos nuestra entrevista y tambien una conclusion sobre el tema.
ENTREVISTA
1.-¿sabes que son los organismos geneticamente modificados?
*no
*son alimentos transgenicos
*si
*si
*si
2.-¿sabes que son los alimentos transgenicos?
*no
*no
*si
*no
*si
3.-¿podrian identificarlos?
*no
*no
*maiz, frutas, verduras.
*no
*los que se usan atraves de la tecnologia para hacerlos crecer mas rapido.
CONCLUSION
nuestra conclusion fue que la mayoria de las personas nos saben que son los organismos ni los alimentos geneticamente modificados y nos dieron muy poca informacion sobre esto, pensamos que las personas ivan a saber mas sobre esto pero no fue asi por que como pueden ver no nos pudieron contestar la mayoria de las preguntas que les hicimos.
¿QUE SON LOS ORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOS?
Es un ser vivo cuyo material genetico ha sido alterado usando técnicas de ingenieria genetica. Actualmente los OGM incluyen bacterias, levaduras, algas, plantas, peces, reptiles y mamíferos.
Actualmente existe una amplia variedad de aplicaciones en las que se
usan organismos genéticamente modificados, abarcando alimentación,
producción de hormonas humanas, medicinas, descontaminación, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)