De acuerdo a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados,
aprobada por el Senado de la República el 15 de febrero de este año, “cualquier organismo vivo, con excepción de los seres humanos, que ha
adquirido una combinación genética novedosa, generada a través del uso
específico de técnicas de la biotecnología moderna es un organismo genéticamente modificado o transgénico”.
Los OGM son organismos vivientes (plantas, animales o bacterias) que han
sido genéticamente "manipulados" mediante la inserción de un gen extraño. Éste puede provenir de fuentes diversas, para aumentar el valor del organismo receptor. Teóricamente, han sido creados para reducir los costos de
producción por su resistencia a plagas y enfermedades o para incrementar la calidad del producto, por ejemplo, porque mejoran la apariencia, el contenido nutricional o las características de procesamiento o almacenamiento del cultivo.
aprobada por el Senado de la República el 15 de febrero de este año, “cualquier organismo vivo, con excepción de los seres humanos, que ha
adquirido una combinación genética novedosa, generada a través del uso
específico de técnicas de la biotecnología moderna es un organismo genéticamente modificado o transgénico”.
Los OGM son organismos vivientes (plantas, animales o bacterias) que han
sido genéticamente "manipulados" mediante la inserción de un gen extraño. Éste puede provenir de fuentes diversas, para aumentar el valor del organismo receptor. Teóricamente, han sido creados para reducir los costos de
producción por su resistencia a plagas y enfermedades o para incrementar la calidad del producto, por ejemplo, porque mejoran la apariencia, el contenido nutricional o las características de procesamiento o almacenamiento del cultivo.


En el mejoramiento
tradicional, los procesos reproductivos biológicos imponen límites a la
recombinación genética erigiendo barreras que impiden el cruzamiento
entre organismos biológicamente diferentes y, en consecuencia, o no se
da el cruzamiento o la generación es estéril. Hoy en día, con la
ingeniería genética (manipulación genética de organismos con un
propósito predeterminado) es posible rebasar estos límites "naturales".
Por esa razón, hay quienes consideran que los OGM son organismos
"artificiales" que violan las leyes de la naturaleza.
No obstante, hay quienes
opinan que esta distinción es arbitraria porque la mayoría de los
alimentos que consumimos en la actualidad han sido radicalmente
modificados durante miles de años, ya sea mediante la selección
deliberada o la mutación accidental.
http://hypatia.morelos.gob.mx/reportajes/transgenicos_1.htm
http://hypatia.morelos.gob.mx/reportajes/transgenicos_1.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario